USB (Universal Serial Bus) es el interface de ordenador más utilizado en el mundo, empezó como bus de expansión para PC pero ha proliferado rápidamente debido a su flexibilidad, prestaciones y capacidad de conexión en caliente. La mayoría de dispositivos electrónicos portátiles que necesitan conectarse a un PC utiliza USB …
Leer más »Caracterización de la memoria DDR mediante un osciloscopio de señales mixtas
Introducción Un osciloscopio en tiempo real siempre ha sido una potente herramienta para los diseñadores de memoria de alta velocidad que realizan pruebas de homologación paramétrica o eléctrica, depuración y caracterización de DDR. Con los canales limitados de un osciloscopio en tiempo real, puede resultar difícil disparar en un …
Leer más »La conectividad de las redes móviles en Raspberry Pi y Arduino
La nueva solución CELLv1.0 de SparqEE es una plataforma lista para integrar servicios de cobertura móvil global en un proyecto, y ha irrumpido en la comunidad de desarrollo para equipararse en popularidad a las tecnologías Bluetooth o WIFI. Introducción SparqEE es una empresa con sede en California que …
Leer más »Diseño y prototipado rápido de controladores proporcionales integrales derivativos (PID)
Los controladores proporcionales integrales derivativos (PID) son omnipresentes. Diseñarlos y ajustarlos puede parecer sencillo en teoría, pero en la práctica puede ser complicado y lento. Un método habitual de ajustar los controladores PID consiste en afinar las ganancias del controlador mientras éste dirige la planta. Este lento método precisa de …
Leer más »Aplicación de LabVIEW en el desarrollo de simuladores para formación profesional
“El entorno de LabVIEW constituye una herramienta sumamente eficaz que nos ha permitido dar un enfoque diferente sobre el aprendizaje de las instalaciones térmicas, posibilitándonos su estudio dinámico en el tiempo, sin necesidad de disponer de equipos físicos, que no siempre están disponibles.” El Reto: Diseñar simuladores de …
Leer más »Calibración en tiempo real de los errores de ganancia y sincronización en convertidores A/D entrelazados en tiempo de dos canales para aplicaciones de radio definidas por software
Introducción La explosión que experimenta la transmisión de datos en redes móviles está impulsando nuevas arquitecturas del receptor en la infraestructura de comunicación con el fin de ofrecer una mayor capacidad y más flexibilidad. Estos sistemas de radio definidos por software de próxima generación se basan en convertidores A/D …
Leer más »La compatibilidad electromagnética y la seguridad funcional
La complejidad electrónica en todos los sectores va aumentando continuamente sin que se vean cambios importantes en la tendencia a corto plazo. El uso de la electrónica en aplicaciones de seguridad también crece muy rápidamente. Desde el punto de vista de la seguridad, se ha llegado al punto en que …
Leer más »Comunicamos una promesa a nuestros clientes con nuestro nuevo nombre: Keysight Technologies
Quizá ya sepa que la división de medidas electrónicas de Agilent Technologies se convertirá en una empresa independiente. En enero anunciamos el nombre de esta nueva empresa: Keysight Technologies. Desde ahora y hasta noviembre de 2014, momento en el que Keysight comenzará a operar en solitario, se producirá un sinnúmero …
Leer más »Impresión 3D: un diseño autoreplicante para el desarrollo rápido de prototipos. Constante innovación en el desarrollo de productos.
La impresión 3D está convirtiéndose rápidamente en parte esencial del proceso de diseño electrónico. Cada vez son más las empresas que están descubriendo las ventajas de esta tecnología para desarrollar prototipos sin tener que perder meses en el ciclo de diseño. El coste del hardware y la falta de un …
Leer más »Nuevo enfoque para la generación de señales de prueba multiemisor de radar y comunicaciones
Entornos espectrales cada vez más complejos Los actuales sistemas de radares y comunicaciones se enfrentan a un entorno espectral cada vez más complejo y saturado. El espectro de frecuencias puede incluir innumerables emisores de RF y microondas y, por tanto, posibles fuentes de interferencia, como infraestructuras de comunicaciones móviles, sistemas …
Leer más »