Inicio Actualidad Nuevo avance de la arquitectura zonal con puntos finales 10BASE-T1S para una...

Nuevo avance de la arquitectura zonal con puntos finales 10BASE-T1S para una conectividad remota más inteligente

Nuevo avance de la arquitectura zonal con puntos finales 10BASE-T1S para una conectividad remota más inteligente

Los dispositivos de punto final 10BASE-T1S LAN866x de Microchip ayudan a eliminar la necesidad de programar en los nodos de la red

La industria de automoción se encuentra en plena fase de adopción de arquitecturas zonales en las redes del vehículo, de ahí que los diseñadores afronten retos cada vez mayores para conectar un creciente número de sensores y actuadores. Las soluciones tradicionales se basan a menudo en microcontroladores y software a medida para cada nodo de la red que aumentan la complejidad del sistema, incrementan los costes y alargan los ciclos de desarrollo. Para superar estos obstáculos, Microchip Technology presenta su familia LAN866x de dispositivos de punto final 10BASE-T1S con protocolo RCP (Remote Control Protocol), que llevan la conectividad de Ethernet hasta la misma periferia de las redes en el vehículo y permiten hacer realidad los vehículos definidos por software o SDV (Software Defined Vehicles).

Los puntos finales (endpoints) LAN866x están diseñados para simplificar la integración de la red ya que sirven como puentes que traducen los paquetes de Ethernet directamente a interfaces digital a nivel local. A diferencia de las soluciones convencionales, estos puntos finales se han diseñado para que no necesiten software, lo cual disminuye la necesidad de programar software en cada nodo, optimiza el uso del silicio y ocupa menos espacio. Gracias a los protocolos RCP basados en estándares, los puntos finales permiten el control centralizado de los nodos periféricos para transmitir datos y gestionar el dispositivo. Esta solución, que utiliza una topología multidrop 10BASE-T1S, admite una arquitectura zonal íntegramente Ethernet que ayuda a reducir el cableado, la integración de software y el coste.

Al acabar con la necesidad de desarrollar software en cada nodo, los puntos finales LAN866x están diseñados para reducir los costes del hardware y la ingeniería, acelerar el despliegue y simplificar la arquitectura del sistema. Estos puntos finales son muy adecuados para aplicaciones críticas en los automóviles, como alumbrado (luces interiores, faros delanteros y traseros), así como sistemas de audio y una gran variedad de funciones de control. En estas aplicaciones, los puntos finales proporcionan una conexión directa de los datos Ethernet a las interfaces digitales a nivel local que controlan LED para alumbrado, transmisión de datos de audio a y desde micrófonos y altavoces, así como para controlar sensores y actuadores a través de la red.

“Al incorporar estos dispositivos de punto final RCP, la línea de productos SPE (Single Pair Ethernet) de Microchip permite a los diseñadores obtener una arquitectura íntegramente Ethernet para los SDV”, declaró Charlie Forni, vicepresidente corporativo de la unidad de negocio de redes y comunicaciones de Microchip. “Nos comprometemos a suministrar soluciones innovadoras y a apoyar a nuestros clientes con conocimientos técnicos de alto nivel a escala global, documentación exhaustiva y herramientas de desarrollo que disminuyen aún más la complejidad de diseño y les ayudan a comercializar antes los vehículos”.

Las soluciones SPE de Microchip consisten en una amplia gama de transceptores, puentes, conmutadores y herramientas de desarrollo que permiten una transmisión de datos fiable y a alta velocidad sobre un solo cable de par trenzado compatible con 10BASE-T1S, 100BASE-T1, 1000BASE-T1 y otras normas de mayores velocidades. Estas soluciones están diseñadas para simplificar el cableado, reducir los costes y agilizar la conectividad mediante Ethernet de aplicaciones de automoción, automatización industrial y de edificios garantizando la interoperabilidad y la escalabilidad. Para más información sobre las soluciones SPE de Microchip, visite la página web y su página web sobre soluciones Ethernet para automoción.