Inicio Actualidad La versión 2.4 del firmware TimeProvider® 4100 Grandmaster ofrece la tecnología de...

La versión 2.4 del firmware TimeProvider® 4100 Grandmaster ofrece la tecnología de cortafuegos embebido BlueSky™ para detectar amenazas a la seguridad  

Firmware TimeProvider

Incorpora perfiles de la norma IEEE® 1588 para cumplir los requisitos de alimentación y sincronización de redes privadas 5G

La infraestructura crítica, como servicios públicos, transporte y redes móviles, dependen del tiempo para su sincronización. La principal fuente de tiempo procede de sistemas nacionales como GPS (Global Position Satellite), pero las señales GPS son susceptibles a interferencias y ataques de suplantación. Para seguir proporcionando a los operadores de infraestructuras críticas una solución de temporización segura, Microchip Technology anuncia hoy la versión 2.4 del firmware TimeProvider® 4100 grandmaster con una función de cortafuegos embebida BlueSky™ destinada a la detección de amenazas potenciales y la validación de GNSS antes de utilizar la señal como referencia de tiempo.

“La seguridad es de máxima importancia para los operadores e imprescindible para asegurar que la referencia de tiempo utilizada por un grandmaster sea una señal válida y de confianza”, declaró Randy Brudzinski, vicepresidente de la unidad de negocio de sistemas de frecuencia y tiempo de Microchip. “El TimeProvider 4100 grandmaster, con su cortafuegos GPS embebido BlueSky, ofrece a nuestros clientes una solución económica que proporciona una protección muy efectiva frente a suplantación, interferencias y otras amenazas que podrían afectar a la validez de la señal GNSS”.

La versión 2.4 de la serie TimeProvider 4100 también incorpora perfiles de alimentación IEEE® 1588, que permite disponer de funciones de pasarelas entre las telecomunicaciones PTP y los perfiles de alimentación. Con este dispositivo, las compañías eléctricas pueden conectar las redes de comunicación y las subestaciones para apoyar la convergencia de las redes IT (Information Technology) y OT (Operational Technology) en paralelo a la modernización de los operadores.

El auge de redes privadas sigue aumentando en varios puntos, como fábricas, estadios y minas. Estas redes privadas ahora se pueden sincronizar con la versión 2.4 de la serie TimeProvider 4100, que incorpora el perfil TSN (Time Sensitive Network) 802.1.AS. Esta funcionalidad proporciona a las redes privadas un sistema de tiempo más exacto y autónomo para coordinar dispositivos IoT (Internet of Things) en redes privadas.

Dependiendo de sus requisitos para el despliegue, los operadores necesitan grandmasters en un número que puedan adaptar tanto a muy pocos clientes como a muchos de ellos. La versión 2.4 del TP4100 puede atender a 2.000 clientes de PTP (Precise Time Protocol) a los que ofrece la posibilidad de sincronizar un elevado número de estaciones base con un tiempo preciso sin necesidad de instalar numerosos grandmasters.

A medida que envejecen las instalaciones existentes para comunicación de señales surge la necesidad de modernizarlas aplicando una arquitectura modular. La versión 2.4 de la serie TimeProvider 4100 ofrece un nuevo modo de funcionamiento que incluye el filtrado de señales de entrada existentes y es capaz de servir como SSU (Synchronization Supply Unit), permitiendo así la migración de grandes entornos SSU a una arquitectura de servidor TimeProvider. Ésta combina nuevos protocolos como PTP, NTP, SyncE y antiguas señales en grandes cantidades para que los operadores puedan garantizar la permanencia de los servicios ya instalados, así como modernizar las señales de sincronización destinadas a nuevas arquitecturas de red.

La resiliencia es imprescindible para soluciones de sincronización destinadas a infraestructuras críticas. Un fallo puede provocar degradación o la pérdida del servicio, todo lo cual afecta a la satisfacción del cliente. La redundancia del software aumenta la resiliencia de la serie TimeProvider 4100 porque permite sincronizar dos grandmasters en un modelo Activo/Espera para que los clientes de la red puedan ser atendidos por la unidad en Espera si la unidad Activa sufre una interrupción. Otra característica importante y valiosa de la versión 2.4 de la serie TimeProvider 4100 es el modelo adicional para la redundancia, que permite el funcionamiento de dos unidades en un modo Activo/Activo que añade flexibilidad dependiendo de las preferencias del cliente. Los clientes que emplean el modo Activo/Activo pueden recurrir a los dos grandmasters diseñados para funcionar en todo momento, a diferencia de la configuración Activa/Espera en la que no se utiliza un dispositivo mientras se encuentra en espera.

La versión 2.4 de la serie TimeProvider 4100 está integrada con el sistema de gestión de sincronización TimePictra® para ofrecer a los usuarios una panorámica completa de la sincronización y el estado en toda su red.