Algunos de los grandes científicos de la historia están inequívocamente vinculados con nuestro trabajo de ingeniería en el banco de laboratorio. A George Ohm, un físico alemán, se le tiene en buen recuerdo mientras manejamos resistencias. Del mismo modo, el científico inglés Michael Faraday cuando seleccionamos nuestros condensadores, y el …
Leer más »Desde el prototipo hasta el producto final: asegurar la trazabilidad en la cadena de suministro de componentes electrónicos
Autora: Teri Ivaniszyn, vicepresidenta de Digi-Key Electronics, excelencia operativa La cultura actual exige más transparencia e información de las marcas que nunca. Ya sea que se trate de alimentos, belleza, automoción o componentes electrónicos, los clientes quieren saber de dónde provienen sus productos y de qué están hechos. También quieren …
Leer más »Identificación automática con lectores RFID de Elatec
Los dispositivos que utilizan la tecnología RFID para la identificación son ampliamente utilizados en la logística, reenvío o gestión de almacenes. Sin embargo, la gran cantidad de soluciones disponibles y la necesidad frecuente de integrarlas en un sistema único y coherente pueden ser problemáticas y llevar mucho tiempo. Las soluciones …
Leer más »Módulos Buffer basados en condensadores. Sin baterías y sin mantenimiento
Los sistemas DC-UPS proporcionan energía eléctrica durante un tiempo limitado a dispositivos electrónicos sensibles en caso de micro cortes o fallos de red, mejorando la calidad de la energía que llega a dichas cargas. Hasta ahora el uso de baterías de plomo-ácido ha sido la única solución disponible para almacenar …
Leer más »¿Qué estándar de transmisión es el más adecuado para cada aplicación?
A pesar de que las máquinas, los equipos, los componentes y las personas estamos cada vez más conectados de manera inalámbrica, todavía no existe alternativa a la comunicación por cable en muchos entornos industriales. El estándar de transmisión más apropiado depende de las características específicas del escenario de aplicación. Unas …
Leer más »Conmutando tensiones y corrientes elevadas con relés montados en PCB
La creciente automatización y electrificación de nuestro día a día provoca un aumento de la demanda de maneras seguras, robustas y eficientes de conmutar cantidades relativamente grandes de potencia. Por ejemplo, los sistemas solares domésticos utilizan relés para controlar el flujo de corriente del consumo local a través de un …
Leer más »COM-HPC™: escalabilidad ilimitada de alta velocidad
COM-HPC™ es el nuevo estándar PICMG para módulos COM (Computer-on-Modules) de alto rendimiento. El pinout y, por lo tanto, también la funcionalidad, han sido aprobados recientemente de forma oficial. Revista Española de Electrónica revela más detalles. Programado para la primera mitad de 2020, todavía queda algo de tiempo antes de …
Leer más »El reproductor de tu automóvil no es el de tus padres: cómo Ethernet para automoción está cambiando el infoentretenimiento
Introducción El entretenimiento en el automóvil es casi tan antiguo como el automóvil fabricado en masa. En la década de 1920, Chrysler ofreció una radio Westinghouse como opción por 200$, casi la mitad del precio del vehículo. Teniendo en cuenta que muchos hogares ni siquiera poseían una radio, y mucho …
Leer más »Evaluación de conformidad: el camino seguro para un despliegue exitoso de C-V2X
A lo largo de las últimas décadas, la introducción de los cinturones de seguridad, los airbags y las zonas de absorción de impactos en los vehículos han contribuido de forma decisiva a salvar vidas en nuestras carreteras. Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) actuales y las futuras …
Leer más »¿Cuál es la relación entre el ancho de banda del osciloscopio y el tiempo de subida de la forma de onda?
Esta es la primera pregunta que me asaltó mientras leía el comunicado de prensa del nuevo instrumento de comprobación Fluke ScopeMeter® 190-502, con un ancho de banda de 500 MHz. La segunda pregunta que me vino a la mente fue: ¿Qué tiempo de subida podría ver en las señales digitales …
Leer más »