Inicio Actualidad Capacitor o Condensador Eléctrico, Todo lo que necesitas saber

Capacitor o Condensador Eléctrico, Todo lo que necesitas saber

capacitor o condensador eléctrico

Un capacitor o condensador eléctrico es un componente pasivo ampliamente utilizado en la electrónica y la electricidad. Su función principal es almacenar energía eléctrica en forma de carga eléctrica, que se acumula en dos placas conductoras separadas por un material aislante llamado dieléctrico.

¿Cómo funciona un capacitor?

Un capacitor o condensador eléctrico funciona de la siguiente manera: Cuando se aplica una diferencia de potencial (voltaje) a través de las placas del capacitor, los electrones comienzan a fluir desde una placa hacia la otra a través del circuito eléctrico. Esto acumula carga negativa en una de las placas y carga positiva en la otra. A medida que continúa aplicándose el voltaje, la acumulación de electrones en una de las placas crea un campo eléctrico que se opone al flujo de electrones. Este proceso de acumulación de carga continua hasta que la diferencia de potencial entre las placas se iguala a la fuente de voltaje aplicada. La energía eléctrica se almacena en el capacitor en forma de energía potencial electrostática. Cuanto mayor sea la tensión aplicada y la capacidad del capacitor, mayor será la cantidad de energía almacenada. Cuando se conecta un circuito a través del cual el capacitor puede liberar su energía almacenada, los electrones fluyen de la placa cargada negativamente a la positivamente. Esto libera la energía almacenada en el capacitor en forma de corriente eléctrica.

¿Para qué sirve un capacitor?

El principal uso de un capacitor o condensador eléctrico es almacenar energía eléctrica en forma de carga eléctrica. Un capacitor consta de dos placas conductoras separadas por un material aislante llamado dieléctrico. Aquí están las principales funciones y usos de un capacitor:

  • Almacenamiento de energía: Cuando se aplica una diferencia de potencial (voltaje) a través de las placas de un capacitor, se acumula carga eléctrica en las placas. Esta carga acumulada se almacena en forma de energía eléctrica en el campo eléctrico entre las placas. Cuanto mayor sea la tensión aplicada y la capacidad del capacitor, mayor será la cantidad de energía almacenada.
  • Liberación de energía: El capacitor puede liberar la energía almacenada cuando se conecta a un circuito apropiado. Los electrones fluyen desde una placa hacia la otra, generando una corriente eléctrica. Esto es útil en aplicaciones donde se requiere una liberación rápida de energía, como flashes de cámaras, sistemas de encendido de automóviles o temporizadores.
  • Filtrado de señales: Los capacitores se utilizan para eliminar ruido eléctrico y suavizar las fluctuaciones de voltaje en circuitos electrónicos, lo que mejora la calidad de la señal.
  • Corrección del factor de potencia: En aplicaciones industriales y comerciales, los capacitores se utilizan para mejorar el factor de potencia en sistemas eléctricos, lo que aumenta la eficiencia y reduce costos.
  • Temporización y oscilación: Los capacitores se utilizan en circuitos temporizadores y osciladores para controlar el tiempo y generar señales periódicas, como en relojes digitales.

Tipos de capacitores

Existen una gran variedad de tipos de capacitores, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas en aplicaciones electrónicas. A continuación, os los explicamos:

Capacitor de película

Este condensador utiliza una película delgada como dieléctrico, generalmente de poliéster, polipropileno o teflón. Es conocido por su alta precisión y estabilidad en valores de capacitancia, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de filtrado y acoplamiento en circuitos de audio.

Capacitor cerámico

Estos son pequeños y económicos, y utilizan cerámica como dieléctrico. Son ampliamente utilizados en circuitos electrónicos debido a su tamaño compacto y capacidades que varían desde picofaradios (pF) hasta microfaradios (µF). Sin embargo, pueden tener tolerancias amplias y características no lineales.

Capacitor electrolítico

Estos capacitores tienen una alta capacidad y son adecuados para aplicaciones de filtrado y almacenamiento de energía. Hay dos tipos principales: los condensadores electrolíticos de aluminio y los de tantalio. Los de aluminio son más comunes y económicos, mientras que los de tantalio son más costosos pero ofrecen una mayor precisión y vida útil. Hay varios tipos de capacitores electrolíticos, de acuerdo con sus componentes (electrolitos y segunda armadura), entre ellos se encuentran el de aluminio y el de tantalio en sus dos variantes (sólido y húmedo):

  • Condensadores o capacitores de tantalio sólido: Estos son una variante de los capacitores electrolíticos de tantalio y se utilizan en aplicaciones donde se requiere una alta estabilidad y confiabilidad.
  • Condensadores o capacitores de tantalio húmedo: Estos capacitores son especialmente adecuados para aplicaciones que requieren una alta capacidad, como fuentes de alimentación de conmutación. Sin embargo, son menos comunes debido a su tamaño y a las consideraciones ambientales, ya que utilizan un electrolito líquido.
  • Condensador o capacitor de aluminio: También es llamado capacitor electrolítico de aluminio, utiliza aluminio como uno de los materiales principales en su construcción. Estos capacitores son conocidos por su alta capacidad de almacenamiento de carga en comparación con otros tipos de condensadores, lo que los hace adecuados para aplicaciones que requieren capacitancias más grandes.

Capacitor de cerámica multicapa

Este tipo de condensador utiliza múltiples capas de cerámica apiladas, lo que le permite ofrecer una mayor capacidad en un tamaño compacto. ES muy utilizado en aplicaciones de alta frecuencia y en circuitos integrados.

Capacitor de tantalio de superficie (SMD)

Son variantes de los capacitores de tantalio que están diseñados para montaje en superficie en placas de circuito impreso (PCB), lo que los hace populares en aplicaciones electrónicas modernas.

Capacitor variable

Estos condensadores permiten ajustar su valor de capacitancia manual o eléctricamente y se utilizan en sintonización de radio, ajuste fino de circuitos y osciladores.

Capacitor de doble capa (supercondensador)

Estos capacitores tienen una capacidad extremadamente alta y se utilizan para almacenar grandes cantidades de energía. Son útiles en aplicaciones donde se requiere una liberación rápida de energía, como en vehículos eléctricos y sistemas de respaldo de energía.

Si te ha gustado nuestro artículo sobre el capacitor o condensador eléctrico siguenos en nuestras redes sociales para enterarte de toda la información sobre electrónica actualizada a diario.