Estas soluciones robustas y de bajo consumo de Microchip Technology cumplen las exigentes normas de automoción para ofrecer fiabilidad bajo unas condiciones adversas
Las FPGA SoC (System on Chip) PolarFire® de Microchip Technology han obtenido la homologación AEC-Q100 del Automotive Electronics Council. Las normas AEC-Q son una guía para los circuitos integrados que recurre a pruebas de estrés para medir la fiabilidad de los componentes electrónicos en los vehículos. Los dispositivos homologados AEC-Q100 han superado exigentes ensayos para demostrar que resisten unas condiciones extremas en aplicaciones de automoción. La FPGA SoC PolarFire ha sido homologada para temperaturas de Grado 1 en automoción, entre -40°C y 125°C.
Las FPGA SoC PolarFire se basan en una arquitectura RISC-V® de cuatro núcleos y 64 bits que es capaz de ejecutar Linux® y sistemas operativos en tiempo real (RTOS) con una lógica programable de densidad media de hasta 500K elementos lógicos o LE (logic elements). La FPGA SoC está diseñada para aplicaciones complejas que exijan bajo consumo, alto rendimiento, fiabilidad excepcional y un rango más amplio de la temperatura de funcionamiento. Los dispositivos con la misma densidad y el mismo encapsulado son escalables y sus patillas son compatibles para todos los niveles de temperatura, por lo que resultan apropiados para su uso en aplicaciones de automoción, así como aeroespaciales y militares.
Las FPGA SoC incorporan seguridad embebida y funciones de seguridad para protección física del dispositivo, del diseño y de la integridad de los datos. Los SoC están diseñados con inmunidad SEU (single event upset), que mejora la fiabilidad y ayuda a mitigar el riesgo de corrupción de datos y fallos del sistema en entornos adversos.
«Obtener la homologación AEC-Q100 para nuestras FPGA SoC PolarFire confirma que nuestra tecnología puede rendir bajo las condiciones más adversas y subraya nuestro compromiso con el suministro de soluciones robustas que cumplan los requisitos más exigentes de la industria de automoción”, declaró Bruce Weyer, Vicepresidente Corporativo de la unidad de negocio FPGA de Microchip. “Nuestro diseño de bajo consumo y nuestros núcleos RISC-V permiten a los ingenieros de automoción crear soluciones avanzadas, fiables y energéticamente eficientes destinadas a sistemas de automoción de próxima generación”.
Las FPGA y los SoC PolarFire se caracterizan por su eficiencia energética y térmica ya que elimina la necesidad de refrigeración activa además de garantizar una alta integración, una seguridad y una fiabilidad con un nivel propio del sector de defensa. Gracias a sus altos niveles de escalabilidad, mantienen su rendimiento bajo diversas temperaturas y cumplen los exigentes requisitos de los entornos en misiones críticas.