Anritsu Corporation, en colaboración con Fujikura Ltd., ha medido la diafonía entre núcleos en fibras ópticas multinúcleo débilmente acopladas mediante múltiples métodos y ha confirmado la equivalencia de los resultados. Ambas compañías presentaron sus resultados en la Conferencia Internacional de Optoelectrónica y Comunicaciones (OECC 2025) en Sapporo, Japón.
Con la creciente adopción de la inteligencia artificial (IA) y los servicios en la nube, la demanda de mayor capacidad de transmisión en cables submarinos ópticos e interconexiones de centros de datos está aumentando rápidamente. Las comunicaciones ópticas actuales se basan en fibra monomodo (SMF) y tecnologías avanzadas de optimización de señal para lograr un alto rendimiento de datos. Sin embargo, a medida que la capacidad de transmisión por fibra continúa creciendo, estas tecnologías se están acercando a sus límites físicos y de rendimiento. En consecuencia, la I+D reciente se ha centrado en la fibra óptica multinúcleo débilmente acoplada, con múltiples núcleos independientes en una sola fibra óptica. Si bien este tipo de fibra aumenta significativamente la capacidad de transmisión, la diafonía entre núcleos, causada por la interferencia resultante de la fuga de luz entre cada núcleo, degrada la calidad de la transmisión. Esto varía no solo debido al diseño y la fabricación de la fibra óptica, sino también en función de las condiciones de instalación, lo que requiere la evaluación de la diafonía entre núcleos en condiciones de campo. Si bien diversas empresas e instituciones de investigación han propuesto diferentes métodos para medir la diafonía entre núcleos, los resultados de cada método aún no se han validado adecuadamente.
En la evaluación comparativa presentada, Anritsu, en colaboración con Fujikura, midió la diafonía entre núcleos utilizando cuatro métodos: dos con medidores de potencia óptica y dos con el OTDR (reflectómetro óptico en el dominio del tiempo) de Anritsu para medir la pérdida y la reflexión de la fibra óptica. La fibra óptica multinúcleo débilmente acoplada de cuatro núcleos evaluada, fabricada por Fujikura, presenta un diámetro de revestimiento estándar de 125 µm. Los resultados de cada método de medición se mantuvieron dentro de ±1,0 dB a 1550 nm. Por lo tanto, cualquiera de estos cuatro métodos de medición puede elegirse según el escenario de aplicación de la fibra óptica multinúcleo débilmente acoplada, como I+D, fabricación e instalación y mantenimiento (I+M), con una correlación consistente y garantizada independientemente del método utilizado. Además, estos resultados contribuirán a la futura estandarización de las fibras ópticas multinúcleo débilmente acopladas.
Anritsu seguirá contribuyendo a la implementación práctica de la tecnología de comunicaciones ópticas de próxima generación proporcionando soluciones de prueba para fibras ópticas multinúcleo débilmente acopladas.