Mouser Electronics, Inc., el distribuidor global autorizado con los componentes electrónicos y productos de automatización industrial más novedosos, lanzó su última entrega de la serie tecnológica Empowering Innovation Together (EIT): El transporte urbano levanta el vuelo. Esta serie analiza el sector emergente de la movilidad aérea avanzada (AAM, por sus siglas en inglés) y detalla la tecnología detrás de los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), los desafíos de infraestructura para su implementación en ciudades y las soluciones de pilas de combustible de hidrógeno que impulsan el futuro del transporte urbano.
La transición de la movilidad aérea urbana (UAM) de un concepto futurista a una realidad escalable se ve limitada por retos en cuanto a forma, potencia y almacenamiento de energía. Los ingenieros han abordado este desafío mediante un enfoque de diseño modular, que permite construir aeronaves eVTOL específicas para servicios de taxi aéreo urbano o vuelos regionales de larga distancia. Superar las limitaciones energéticas es fundamental para garantizar la sostenibilidad del transporte urbano y los avances más recientes, en particular en la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, han demostrado ser cruciales. Estas pilas de combustible contribuyen a crear soluciones seguros al proporcionar energía de alta densidad y fiable, a la vez que reducen significativamente el tiempo de recarga en comparación con las baterías tradicionales. La combinación de diseño modular y alimentación avanzada constituye un pilar fundamental para crear un ecosistema de transporte urbano funcional.
En el pódcast The Tech Between Us, Matt Campbell, ingeniero de marketing técnico de Mouser, y Bob Johnson, director de Johnson Consulting y Advisory LLC, conversan sobre el futuro del transporte aéreo. Analizan los desafíos técnicos clave y la dinámica del mercado de la movilidad aérea urbana (UAM), así como la infraestructura necesaria para su implementación, la tecnología fundamental utilizada en los eVTOL y el camino hacia una implementación sostenible y escalable.
«La movilidad aérea avanzada ha superado la fase de diseño y se ha adentrado en el paso de la compleja implementación técnica», afirmó Raymond Yin, director de Contenido Técnico de Mouser. «Al explorar estos panoramas de la aviación en constante evolución y las tecnologías subyacentes, estamos dotando a los ingenieros del conocimiento necesario para desarrollar las soluciones de transporte sostenibles y de vanguardia del futuro».
Además del pódcast, la serie EIT presenta un vídeo de análisis en profundidad, artículos técnicos, una infografía relacionada con el tema, así como contenido exclusivo para suscriptores que analiza la tecnología, la infraestructura y los desafíos relacionados con el futuro del transporte. Al aprovechar el conocimiento sobre el panorama cambiante de la movilidad aérea, los ingenieros son capaces de diseñar la próxima generación de soluciones de UAM sostenibles.
Fundado en 2015, el programa Empowering Innovation Together de Mouser es uno de los programas educativos más reconocidos de la industria de los componentes electrónicos. Para obtener más información, visite https://eu.mouser.com/empowering-innovation/urban-air-mobility/ y siga a Mouser en Facebook, LinkedIn, X y YouTube.
Para acceder a más noticias sobre Mouser y a las presentaciones de nuestros productos más recientes, visite https://eu.mouser.com/newsroom/.






