¿Qué es un Potenciómetro?
Un potenciómetro es una resistencia variable que se utiliza para ajustar y controlar la resistencia eléctrica en un circuito. Este dispositivo electrónico se utiliza para variar el voltaje o la corriente en un circuito eléctrico de manera gradual y controlada, lo que permite ajustar la intensidad de una señal eléctrica o el nivel de un parámetro en un sistema.
Los potenciómetros limitan el paso de la corriente eléctrica (Intensidad) provocando una caída de tensión en ellos como en una resistencia, mas en un caso así el valor de la corriente y la tensión en el potenciómetro las podemos modificar solo con cambiar el valor de su resistencia.

Tipos de Potenciómetros
- Potenciómetro de ajuste: Son potenciómetros pequeños y ajustables diseñados para calibración y ajustes precisos en circuitos electrónicos. Suelen ser de un solo giro y se utilizan normalmente en aplicaciones donde se requiere un ajuste fino.
- Potenciómetro rotativo: Este es el tipo más común de potenciómetro ya que pueden ser de un solo giro, que permite un rango de ajuste de 270 a 300 grados, o multiturn, que ofrecen un mayor rango de ajuste a través de múltiples vueltas. Los potenciómetros rotativos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde control de volumen hasta ajustes de ganancia.
- Potenciómetro lineal: Los potenciómetros lineales tienen una relación lineal entre la posición del dial y la resistencia. Esto significa que el cambio en la resistencia es uniforme a medida que se ajusta el potenciómetro. Se utilizan en aplicaciones donde la relación entre la posición y la resistencia debe ser directamente proporcional, como en controles de posición lineal.
- Potenciómetro logarítmico (o antilogarítmico): Estos potenciómetros tienen una relación logarítmica entre la posición del dial y la resistencia. Se utilizan en aplicaciones de audio, como controles de tono y volumen, ya que imitan la respuesta no lineal del oído humano a los cambios de volumen.
- Potenciómetro deslizante: En lugar de un dial giratorio, los potenciómetros deslizantes tienen un control deslizante que se mueve a lo largo de una pista resistiva. Se utilizan comúnmente en sistemas de mezcla de audio y aplicaciones de iluminación, donde el control lineal es importante.
- Potenciómetro digital: Estos potenciómetros utilizan componentes electrónicos digitales para ajustar la resistencia y proporcionar una salida digital en lugar de una señal analógica. Son ideales para aplicaciones de control digital y se pueden ajustar mediante señales digitales.
- Potenciómetro rotativo sin fin: También conocidos como encoders rotativos, no tienen un final físico y pueden girar continuamente en ambas direcciones. Se utilizan en dispositivos que requieren un control giratorio sin fin, como pantallas táctiles y sistemas de navegación.
- Potenciómetro fotoeléctrico: Usan una señal de luz para variar la resistencia. Son ideales en situaciones donde es esencial un control sin contacto o donde las condiciones ambientales pueden afectar a los potenciómetros tradicionales.


Circuitos con Potenciómetro
Veamos el circuito más tradicional.
Tenemos un circuito a fin de que se encienda un led con una pila a 9V.
El Led trabajo a una tensión de 2V, con lo que vamos a poner una resistencia fija (a fin de que la resistencia total del circuito jamás sea 0, en el caso de poner a 0 el potenciómetro) y un potenciómetro para provocar una caída de tensión de 7V entre la Rfija y el Potenciómetro, de tal modo que el Led solo tenga los 2V preciso como máximo.
Si el potenciómetro lo ponemos a 0 de resistencia la tensión del Led va a ser la máxima que pueda tener (2V).
Si ahora aumentamos la resistencia del potenciometro el Led va a estar a menos tensión y lucirá menos.
A más resistencia del potenciómetro menos tensión en el Led y lucirá menos.
Podemos utilizar un potenciómetro para supervisar el nivel de luz, mas asimismo para supervisar el volumen en audífonos, radios y amplificadores, el nivel de calor en un radiador, nivel de iluminación de un televisión, apuntar el nivel de gasolina en un vehículo, etcétera
Si cambiamos el Led por un altífono controlaremos el nivel del altífono.
Otro de los usos de los potenciómetros es la de reguladores de velocidad en motores.
Si ponemos en serie un potenciometro con un motor al acrecentar la resistencia del potenciómetro reducirá la velocidad del motor d.c.

Esto es mejor hacerlo con un transistor.
El potenciómetro controla la intensidad que manda el transistor al motor.
El potenciómetro controla la intensidad de base.
Para saber más sobre el transistor pincha en el link subrayado.
Veamos el esquema.
En el próximo vídeo te enseñamos como es el circuito habitual del potenciometro y mediciones con los diferentes valores que puede tomar.
Fuente de información utilizada: https://www.areatecnologia.com/electronica/potenciometro.html